Es importante para el pescador selectivo que empieza a elegir correctamente sus momentos de pesca adecuados. esto nos lleva a unos desenlaces completamente distintos de nuestras jornadas.
Trabajar pautas adecuadas paso a paso es muy efectivo para encontrar nuevas experiencias.
Os dejo el enlace para que podais ver los diferentes contenidos.

El manual de pesca Invernal de 49 páginas te muestra paso a paso como trabajar la pesca de invierno tanto en condiciones de temporal como en aguas paradas. Podrás conocer a la lubina mucho más a fondo y su pesca a surfcasting. También aprenderás a sacarle más resultados a estas frías jornadas en las que los peces están desactivados.
Contenidos:
Curso de interpretación de temporales
Con este manual conseguirás entender como funcionan los temporales, su interacción en la costa, sus diferentes fases y aprenderás cuando trabajarlo, planificarlo así como estrategias para pescarlo.
Manual de pesca invernal
En este manual podrás conocer la gran importancia del dominio de las previsiones y una pesca intencionada a esta estación. Te mostrará como pescarlo en momentos de aguas paradas y en momentos de gran temporal.
Contiene una guía biológica de la lubina que desarrolla un ilustrado recorrido por la vida de la especie:
Introducción
1. Significado del nombre de la lubina
2. Alimentación en las diferentes fases del año
3. Movimiento de los adultos según la temperatura del agua
4. Patrón de actividad según las presiones atmosféricas
5. Talla de maduración machos y hembras
6. La necesidad de temperaturas bajas para las puestas ( problemática de las campañas de puesta)
7. Cantidad de huevos/pez (fertilidad)
8. Zonas de reproducción
9. Fechas exactas de puesta en el golfo de Cádiz
10. ¿Por qué hay más lubinas grandes en Galicia?
11. Problemática por el ligamiento genético con peces de cultivo.
12. Situación actual del stock de peces y su declive
13. La importancia de la mucosa del pez
14. ¿Cómo matar correctamente a un pez?
El manual contiene una plantilla referencial con el método de pronóstico de la jornada y un manual para la correcta práctica del captura y suelta
MANUAL DE PESCA DE LA DORADACuaderno de pesca:La Dorada(Sparus Aurata)
En este manual puedes encontrar una serie de guías para mejorar tus resultados en la pesca de la dorada desde costa. Consta de 61 páginas desarrolladas e ilustradas con un contenido especializado en esta pesca. Te ayudará a orientarte y encontrarlas.
Contenidos:
Manual de interpretación de escenarios.
Un método para aprender a leer playas y localizar los mejores momentos para pescar y desarrollar una acción de pesca más intencionada. Ideal para reconocer dónde situarse en la playa.
Manual de pesca de la dorada.
Un método de pesca especializado de la dorada que expone una guía para pescarlas en diferentes zonas, los aparejos mejor empleados, estrategias, trucos y cebos adecuados.
Guía biológica del pez.
Una guía escrita por Paco López técnico de acuicultura en el que desarrolla los siguientes puntos:
Introducción
1. Significado del nombre de la dorada.
2. Cambio de sexo cómo y el porqué, factores que influyen.
3. Fertilidad
4. Fechas de puesta
5. Zonas de puesta
6. Actividad de la Dorada durante las diferentes fases del año
7. Movimientos de la Dorada según las distintas fechas del año
8. Actividad según las presiones atmosféricas
9. Alimentación y preferencias
10. Alimentación durante las diferentes fechas del año
11. Alimentación dentro de estuarios
12. Comportamiento ante un aparejo ( según condiciones ambientales), efectividad del engaño…
13. ¿Plomos de colores funcionan?
14. ¿Frente de algas?… ¿Doradas?
15. Meses calurosos, relación entre peces y bañistas.
16. Importancia de los escapes y contaminación genética
17. ¿Por qué tanta diferencia entre peces de cultivo y salvajes?
18. Amenazas y causas de desaparición
19. La importancia de la mucosa del pez
20. Como matar correctamente a un pez
En este e- book puedes adquirir un modelo de plantilla del método referencial de pronósticos compuesta por dos hojas.
También encontrarás una guía para el correcto uso de práctica de la captura y suelta.
MANUAL DE PESCA DE LA CORVINAManual de Surfcasting:La Corvina(Argyrosomus regius)
Este es una manual especializado a la pesca de la corvina desde costa.
Consta de 49 páginas en las que podrás conocer las claves para realizar una de la pesca en la modalidad de surfcasting que más reto supone. Pautas para saber encontrarlas, métodos para la elección de puestos adecuados, conocimiento de su biología.
El contenido de este manual consiste en:
Guía de pautas para trabajar la correcta mentalidad a la hora de plantear su pesca y un enfoque adecuado.
Manual de pesca de la corvina.
Este manual tiene dos especializaciones para aprender a localizar la especie y conocer cuando su presencia está en el escenario.
Dos guías escritas por dos experimentados pescadores.
Guía biológica de la Corvina.
Un dossier especializado para conocer todos los secretos y raíces de sus comportamientos:
Introducción
1. Localización
2. Morfología
3. Familias relacionadas
4. Hábitats
5. Estados de stocks
6. Alimentación
7. Temporadas y sus movimientos
8. Patrón de actividad según presión atmosféricas
9. Talla de maduración
10. Fertilidad
11. Reproducción
12. Zonas de puestas
13. Relación entre el periodo solunar
14. Problemática de los Escapes
15. Genética
16. Amenazas de la especie
MANUAL DE PESCA DE LA HERRERAManual de Surfcasting:La Herrera(Lithognathus mormyrus)
En este manual de surfcasting que consta de 59 páginas podrás aprender a especializarte con la especie y su pesca de forma más avanzada. Podrás aprender estrategias concretas, como se mueve la especie, donde se encuentra en cada época y toda su biología. Adéntrate en su fascinante naturaleza sus pasos, sus costumbres y su desconocida biología.
Este manual trae varios talleres formativos para conseguir evolucionar como pescador de surfcasting.
Taller especializado de pronósticos y planteamientos de jornada.
En esta manual vas a encontrar como aprender a diseñar tus jornadas con éxito. De esta forma vas a tener acceso al método de nuestra Escuela para hacerte cargo de tus jornadas. El correcto planteamiento de la jornada es el 80% del éxito de la misma.
Manual de pesca de la Herrera o mabra especializado para conseguir mejorar tus jornadas de pesca y aprender a encontrarlas, saber situarte en el escenario según época.
Guía biológica de la herrera.
Esta guía consta de 12 puntos donde aprenderás mucho más sobre la biología del pez:
1. Su nombre científico
2. Clasificación biológica
3. Morfología
4. Crecimiento
5. Distribución
6. Hábitats
7. Alimentación
8. Reproducción
9. Freza
10. Cómo y dónde vive
11. Parásitos
12. Su pesca responsable
En este ebook puedes encontrar una reflexión sobre la actualidad deportiva de este deporte y una guía para el correcto uso de captura y suelta.
MANUAL ESPECIALIZADO DE LA DORADA EN MALAGAManual de la dorada en Málaga:Método formativoSurfcasting selectivo
Este manual es una especialización de la pesca de la dorada en la Costa del Sol. Con él vas a poder coger las pautas para comenzar a estudiar la especie en estas aguas mediterráneas. Elaborado tras un largo estudio de seguimiento durante una década.
Contenido
Manual de la pesca de la dorada en la Costa Malagueña
Dos manuales que te ayudarán a enfocar de forma adecuada como mentalizarse para su pesca en estas aguas.
Uno te da todas las pistas para ayudarte a saber en qué parte de la costa se mueven
El segundo te ayudarán a localizarlas según épocas y distancias.
Esquema de interpretación de escenarios.
Para ayudarte a orientarte en tus planteamientos de jornada
Plantilla de método referencial para pronósticos y planteamientos de jornada
Seminario biológico de la dorada
En él podrás descubrir hábitos y costumbres del pez. Es imprescindible estudiar y conocer la especie:
1. Significado del nombre de la dorada.
2. Cambio de sexo como y el porqué, factores que influyen.
3. Fertilidad
4. Fechas de puesta
5. Zonas de puesta
6. Actividad de la Dorada durante las diferentes fases del año
7. Movimientos de la Dorada según las distintas fechas del año
8. Actividad según las presiones atmosféricas
9. Alimentación y preferencias
10. Alimentación durante las diferentes fechas del año
11. Alimentación dentro de estuarios
12. Comportamiento ante un aparejo ( según condiciones ambientales), efectividad del engaño…
13. ¿Plomos de colores funcionan?
14. ¿Frente de algas?……. ¿Doradas?
15. Meses calurosos, relación entre peces y bañistas.
16. Importancia de los escapes y contaminación genética
17. ¿Por qué tanta diferencia entre peces de cultivo y salvajes?
18. Amenazas y causas de desaparición
19. La importancia de la mucosa del pez
20. Como matar correctamente a un pez
MANUAL DE SURFCASTING EN LA RIAManual de Surfcasting en la Ría:La CorvinaCurso Influencia Solunar
Con este manual de 51 páginas lograrás tener nociones importantes del manejo de las mareas y como emplear estos conocimientos en las rías abiertas a mar adentro.
Conseguirá ubicar de forma adecuad la jornada y a dominar una pesca realmente estratégica.
Contenidos:
– Taller de dominio de mareas y teoría solunar.
Un manual útil para entender lo imprescindible que podrás emplear en estos lugares de pesca y en cualquier escenario de pesca.
– Manual para pesca en la Ría.
Un recorrido de como proceder en cada momento para la pesca en estos tipos de escenarios. Conceptos claves a tener en cuenta.
-Guía biológica de la corvina
Con esta guía lograrás conocer a la corvina de una forma que podrás aprender a localizarla de forma adecuada. Biología, Localización, hábitos, reproducción y todo su recorrido biológico.
Los manuales están disponibles en formato Ebook o en formato físico.
Estos cuadernos incorporan el método de entrenamiento de la Escuela de pesca Rincondemipesca y un manual de correcto uso de la Captura y Suelta.